Lydia Leclerc, con NIE nº X1437752E, como Presidenta de la Asociación de Padres y Madres de alumnos del Colegio Público Jaume I de Palmanova, con domicilio a efectos de notificaciones en C/ Lleó, s/n CP: 07181, de Palmanova, del Municipio de Calvià.
EXPONE:
Vivimos unos tiempos donde cada vez es más evidente la importancia de la educación. Un país con una ciudadanía preparada y culta, es el mejor activo para poder enfrentarse a los retos del futuro; una educación integral de la persona, que ayude a encontrar soluciones a los nuevos problemas que se nos presentan.
Las escuelas son la cuna para poner los cimientos de esta educación. Y no solo para aprender y consolidar materias que después serán útiles, sino que debemos dar un paso adelante, intentando que los valores de la enseñanza correspondan y conecten con las corrientes universales de estos viejos y nuevos valores que el hombre necesita y demanda.
La Constitución española en su artículo 27.4, declara que la enseñanza básica es obligatoria y gratuita. A pesar que este mandato se cumple, en un grado satisfactorio, también es cierto que hay unos vacíos que confirman que esta afirmación no es del todo cierta. Para materializar y llevar a la práctica la enseñanza gratuita hace falta la gratuidad de los libros de texto, que año tras año, las familias se ven obligadas a comprar, representando un coste importante en las ya menguadas economías familiares. Y por lo tanto podemos decir que se cumple la condición de enseñanza obligatoria, pero no en cuanto a la gratuita.
Aquí en nuestras islas, vivimos una especie de paradoja. Por un lado, se nos presenta al exterior como unas islas ricas, casi milagrosas; y en ciertos aspectos es verdad, pero no es toda la realidad. Se producen unas desigualdades sociales alarmantes no solo entre la población inmigrante, que han venido a las islas en un intento de mejorar las condiciones de vida de sus familias, sino también entre nuestra juventud, que al formar una familia, ya sea alquilando una vivienda (con unos alquileres muy altos), o bien, con la temeridad de comprarla, se ven obligados a soportar, por muchos años, unos gastos que reducen de una forma insoportable sus ingresos y por lo tanto su capacidad de ahorro. Todo ello incide notablemente en la marcha de la vida de estas familias. Y cualquier gasto, necesario y considerable, como sería el de la compra de los libros, altera el presupuesto familiar.
La voluntad de esta AMPA, apoyada por la mayoría de padres de estas islas, es que los libros de texto sean gratuitos a título de préstamo. Y aunque la importancia del factor económico antes mencionado, es muy importante, hay otros factores que son de igual, o más importancia:
La escuela y las familias son los actores imprescindibles de la futura educación de nuestros hijos. Se trata de eliminar las desigualdades originarias y promover unos escenarios donde reine una mayor igualdad de oportunidades. Que la inteligencia individual de los niños fructifique, sin que ello conlleve a un deterioro de su personalidad, hacia la suma de la inteligencia colectiva en beneficio de la sociedad futura.
El que los libros de texto sean gratuitos y a título de préstamo, nos lleva a pensar en un modelo de enseñanza más justo, porque entre otras virtudes tiene la de la socialización de comportamientos y actitudes hacia los otros niños, promoviendo las condiciones que favorezcan en los seres humanos el desarrollo de la persona, compartiendo un bien público, el libro, que no un bien privado, y que sabe que al acabar el curso lo debe entregar a otro compañero suyo.
Es un punto de solidaridad que queda como parte de unos valores que el colegio imparte para fomentar esta cohesión social tan necesaria de cara al futuro, para así intentar evitar riesgos de enfrentamientos ya sean sociales, raciales, xenófobos,...
Pero también incide en este mundo globalizado y autodestructivo en el que nos ha tocado vivir, porque fomenta el ahorro de recursos limitados, como es la materia prima del papel, o sea, el conocido concepto de sostenibilidad, para poder seguir produciendo y progresando sin poner en peligro los recursos existentes en la naturaleza, sin provocar su extinción o su paulatina disminución.
Promover la acción del reciclaje, utilizando este recurso - los libros – de forma repetida durante un ciclo, incrementa los efectos positivos de la sostenibilidad. Sin olvidar el fomento del hábito de cuidar el material, como algo precioso, y que debe ser entregado a otro compañero en buen estado el curso siguiente.
Se trata con esto de poner un grano de arena para el fomento de la cultura solidaria y no la egoísta.
Es un hecho que esta experiencia ya ha sido desarrollada, con éxito, en otros lugares. Países como : Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Noruega, Islandia, Suecia, Dinamarca y Grecia (las ayudas del gobierno varían según los países), lo están consiguiendo. Así como también, con una modalidad u otra, en autonomías de la geografía española: Aragón, Asturias, Canarias, Castilla – La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Por todo ello,
SOLICITA,
Que en base a todos estos argumentos, hacemos la petición para que, en el menor tiempo posible, se haga realidad este anhelo, que consideramos justo, y que en la enseñanza obligatoria de la Educación Primaria y Secundaria (ESO) los libros de texto sean gratuitos, a título de préstamo.
Y los abajo firmantes, así lo solicitan en el presente “manifiesto” acompañado de las firmas.
Palma, 26 de junio de 2006
Al Presidente del Parlamento de las Illes Balears
jueves, noviembre 02, 2006
miércoles, junio 21, 2006
CARTA DE LYDIA LECLERC
CARTA DE DESPEDIDA DE LA PRESIDENTA DEL AMPA
Estimados padres,
Al final de este curso dejare el cargo como presidenta de AMPA de Jaume I. Mi hijo ya deja el colegio para ir al instituto, pero antes quería agradeceros vuestra confianza a lo largo de estos dos últimos cursos.
En estos dos últimos años hemos procedido a unos cambios importantes:
Lo primero fue el pago por el banco, lo que significo un mejor control de las cuentas, transparencia, evitar las colas etc.
La informatización del AMPA, para poder controlar las gestiones de pagos, de monitores, etc. de las actividades extra escolares y escuela de verano. Se compró material, libros etc. para nuestros hijos.
Otro de los cambios fue nuestro administrativo Ramón cuyo trabajo ha sido primordial para la puesta en marcha de esos cambios.
Junto a Silvana Girbes que fue mi gran apoyo durante esos años, decidimos crear la página Web y el Blog del AMPA, para tener informados a los padres que quieran visitarla.
Quiero agradecer a Jesús –director-, Cata -jefa de estudios-, a todo el profesorado, secretariado y conserjería del colegio su colaboración y permitirnos estar muy presente en la vida de este colegio sin ponernos jamás ningún impedimento.
Siempre con la estrecha colaboración de Jesús y dirección del AMPA, hemos logrado estos últimos años una notable mejoría en las infraestructuras, seguridad del colegio, juegos etc.
Nos quedan causas pendiente por resolver pero están en el buen camino para poderlas conseguir.
Otro de los grandes cambios a sido la junta directiva de este AMPA, y felicitar a este gran equipo formadas por unas madres voluntarias, que dieron lo máximo para que esto funcionara lo mejor posible y estoy segura seguirán luchando y mejorando aun más esta asociación.
Conseguimos establecer una estrecha colaboración con el ayuntamiento. Todos los martes de éste curso nos hemos reunimos con la concejala de zona Teresa Martorell, que nos ha sido de una ayuda inestimable a la hora de pedir mejoras para nuestro centro.
Y como no mencionar también las recogidas de firmas para la petición a la administración de la gratuidad de los libros de textos.
Recibimos 4143 firmas de toda Baleares y en los próximos días se registrarán ante el Parlamento de Baleares y convocaremos una rueda de prensa, para dar a conocer nuestra iniciativa.
Me gustaría recordar les la importancia de ser socio del AMPA. A parte de las ventajas económicas que los padres puedan tener, quiero resaltar que una AMPA con muchos socios es un AMPA fuerte sobre todo a la hora de negociar con las distintas Administraciones Públicas.
Lo más importante de todo es mejorar el día a día de nuestros hijos.
Esta asociación funciona como una pequeña empresa y todo los beneficios logrados se invierten en el colegio.
Y para terminar como Madre quiero dar un gran aplauso a todo el equipo educativo de este centro por la gran labor que desempeña cada día.
Gracias a todos los socios por confiar en la dirección del AMPA
Un Cordial saludo
Lydia Leclerc
Estimados padres,
Al final de este curso dejare el cargo como presidenta de AMPA de Jaume I. Mi hijo ya deja el colegio para ir al instituto, pero antes quería agradeceros vuestra confianza a lo largo de estos dos últimos cursos.
En estos dos últimos años hemos procedido a unos cambios importantes:
Lo primero fue el pago por el banco, lo que significo un mejor control de las cuentas, transparencia, evitar las colas etc.
La informatización del AMPA, para poder controlar las gestiones de pagos, de monitores, etc. de las actividades extra escolares y escuela de verano. Se compró material, libros etc. para nuestros hijos.
Otro de los cambios fue nuestro administrativo Ramón cuyo trabajo ha sido primordial para la puesta en marcha de esos cambios.
Junto a Silvana Girbes que fue mi gran apoyo durante esos años, decidimos crear la página Web y el Blog del AMPA, para tener informados a los padres que quieran visitarla.
Quiero agradecer a Jesús –director-, Cata -jefa de estudios-, a todo el profesorado, secretariado y conserjería del colegio su colaboración y permitirnos estar muy presente en la vida de este colegio sin ponernos jamás ningún impedimento.
Siempre con la estrecha colaboración de Jesús y dirección del AMPA, hemos logrado estos últimos años una notable mejoría en las infraestructuras, seguridad del colegio, juegos etc.
Nos quedan causas pendiente por resolver pero están en el buen camino para poderlas conseguir.
Otro de los grandes cambios a sido la junta directiva de este AMPA, y felicitar a este gran equipo formadas por unas madres voluntarias, que dieron lo máximo para que esto funcionara lo mejor posible y estoy segura seguirán luchando y mejorando aun más esta asociación.
Conseguimos establecer una estrecha colaboración con el ayuntamiento. Todos los martes de éste curso nos hemos reunimos con la concejala de zona Teresa Martorell, que nos ha sido de una ayuda inestimable a la hora de pedir mejoras para nuestro centro.
Y como no mencionar también las recogidas de firmas para la petición a la administración de la gratuidad de los libros de textos.
Recibimos 4143 firmas de toda Baleares y en los próximos días se registrarán ante el Parlamento de Baleares y convocaremos una rueda de prensa, para dar a conocer nuestra iniciativa.
Me gustaría recordar les la importancia de ser socio del AMPA. A parte de las ventajas económicas que los padres puedan tener, quiero resaltar que una AMPA con muchos socios es un AMPA fuerte sobre todo a la hora de negociar con las distintas Administraciones Públicas.
Lo más importante de todo es mejorar el día a día de nuestros hijos.
Esta asociación funciona como una pequeña empresa y todo los beneficios logrados se invierten en el colegio.
Y para terminar como Madre quiero dar un gran aplauso a todo el equipo educativo de este centro por la gran labor que desempeña cada día.
Gracias a todos los socios por confiar en la dirección del AMPA
Un Cordial saludo
Lydia Leclerc
miércoles, mayo 31, 2006
Despedida de Lydia Leclerc como Presidenta
Hace dos años hubo un cambio de Junta y de su Equipo voluntario,
entonces entró Lydia Leclerc como Presidenta de esta Asociación
y Silvana Girbes como secretaria y se reestructuró la Junta
Directiva , las dos impulsarón cambios cosiderables en
el funcionamiento y la gestión de este AMPA.
El objetivo prioritario fue la transparencia en todas sus acciones,
por lo que se cambió el sistema anterior y se informatizó todo,
se revisaron y actualizaron los estatutos y se pusieron a
disposición de cualquier socio de esta Asociación,
también se revisaron los libros de cuentas que nunca habían
estado a disposición de los socios, ni siquiera de la Junta Directiva
y lucharon mucho para que todos estos cambios hacia
la transparencia en las transacciones económicas quedaran
instauradas para el futuro.
Entró Ramón Moñino como Administrativo y se trabajó
muy a fondo en colaboración con Jesús Nieto el Director,
con Cata la Jefa de estudios y todo el equipo de profesores,
para mejorar en infraestructura a través todo tipo de actuaciones
con el Ayuntamiento y Consellería.
Silvana salió al final del primer año de la Junta Directiva,
por salir sus hijos del colegio y pasar al instituto,
pero ha seguido entre nosotro@s con las Actividades
Extraescolares y la Escuela de Verano.
Lydia sale este año por el mismo motivo y como despedida
han dejado la página web para que exista mayor comunicación
e información entre los socios de la Asamblea General y
la Junta Directiva, siempre apostando por la comunicación
y el dialogo.
entonces entró Lydia Leclerc como Presidenta de esta Asociación
y Silvana Girbes como secretaria y se reestructuró la Junta
Directiva , las dos impulsarón cambios cosiderables en
el funcionamiento y la gestión de este AMPA.
El objetivo prioritario fue la transparencia en todas sus acciones,
por lo que se cambió el sistema anterior y se informatizó todo,
se revisaron y actualizaron los estatutos y se pusieron a
disposición de cualquier socio de esta Asociación,
también se revisaron los libros de cuentas que nunca habían
estado a disposición de los socios, ni siquiera de la Junta Directiva
y lucharon mucho para que todos estos cambios hacia
la transparencia en las transacciones económicas quedaran
instauradas para el futuro.
Entró Ramón Moñino como Administrativo y se trabajó
muy a fondo en colaboración con Jesús Nieto el Director,
con Cata la Jefa de estudios y todo el equipo de profesores,
para mejorar en infraestructura a través todo tipo de actuaciones
con el Ayuntamiento y Consellería.
Silvana salió al final del primer año de la Junta Directiva,
por salir sus hijos del colegio y pasar al instituto,
pero ha seguido entre nosotro@s con las Actividades
Extraescolares y la Escuela de Verano.
Lydia sale este año por el mismo motivo y como despedida
han dejado la página web para que exista mayor comunicación
e información entre los socios de la Asamblea General y
la Junta Directiva, siempre apostando por la comunicación
y el dialogo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)